miércoles, 13 de mayo de 2015

A Carlotita con cariño

         El pasado 12 de mayo se celebró el Dia Internacional de la Enfermeria, y en el marco de esta celebracion, quisiera compartir este texto sobre una enfermera que me hizo volver a confiar poco a poco en el sistema de salud publico de mi localidad, ojala hubiese mas enfermeras como ella...
     
      Aunque sabemos la manera en la que la mayoría de las mujeres son tratadas en los hospitales públicos (como me sucedió a mi en 2013), también tenemos que reconocer que hay excepciones, y a mí me tocó conocer a “Carlotita”, una enfermera que en los días que mis hijas estuvieron internadas tuvo algunos turnos en cuneros.
     
      Carlota, es una enfermera de carácter fuerte, incluso los médicos le tenían un respeto impresionante, y,  aun violando las “reglas” del hospital(NO tomar fotos, NO tocar a los bebé, No ponerles música, No amamantarlos hasta el día del alta, NO, NO, y más NO…) también me dejaba entrar a bañar a las gemelas, para ir acostumbrándolas a mis manos, a mi voz y mi contacto, eso fue crucial para mí, ya que Sofía, la mayor, estuvo 20 días hospitalizada y Natalia 20 en UCIN y 16 en Cuneros, no sé si habría podido soportar no tocar a mis niñas por  tantos días, y para mí era muy importante crear ese lazo con ellas, gracias a la manera en que Carlotita discutía con los médicos para que las mamás y los papás entraran a convivir con los bebés pude lograr crear ese vínculo tan importante para mí al igual que mi esposo.
     
       A los bebés se les daba un baño a eso de las 12 de la tarde, pero cuando Carlotita estaba de turno no lo hacía, y no porque no quisiera hacer su trabajo, sino porque prefería que las mamás lo hiciéramos,para ella, el momento del baño era sumamente importante para crear ese lazo madre/padre-hijo, y para nosotros era crucial, ya que solo se nos permitían dos horas de visita al día, así como también nos enseñó a darle masajes relajantes a los bebés, “el primer contacto de ellos es a través de la piel” decía ella y con esa filosofia(que espero se adopte en todo el sector salud tanto público como privado), ella también empleaba el método "mamá canguro" que consiste en el contacto directo piel con piel entre mamá/papá y bebé.
     
      También ella creía que ese contacto era el que ayudaba a los bebés prematuros a crecer rápido e irse pronto del hospital, entre más contacto entre los papás y los bebés era mejor.
   
      Ya no la he visto, solo algunas ocasiones durante las visitas al pediatra, la vi en televisión hace unas semanas el día de la enfermera, sé que en unos meses se va a retirar después de 40 años de servicio, un excelente servicio donde ella misma practicaba lo que decía “lo más importante son los pacientes, porque ellos son seres humanos, y cuando ellos están aquí, nosotros somos su familia”
     
       Carlotita es un ejemplo magnifico de lo que una verdadera enfermera debe ser, no solo se conforma con "cumplir con su trabajo", es amable, respetuosa, tranquila y bondadosa, se preocupa por el paciente, eso sin dejar a un lado su deber, y su trabajo. Ella es alguien de quien las nuevas generaciones y futuras enfermeras y enfermeros deberían aprender, si se puede ser una enfermera perfecta, eficiente y amable. Y me siento bendecida por haberla conocido…

No hay comentarios.:

Publicar un comentario